telegrama cotidiano

ocho aeme tin tin tiririn tin tin en palm agarro semidormido apago alarma de puro enfermo verifico correo entre sábanas leo le monde también rebelión. las bolsas ni te cuento mc cain saca el cuerpo el congreso no vota así nomás bush boludeces sarkozy hombre de estado del año (!) edvige sigue el relajo sale el google phone el partido socialista no existe los piratas somalíes ojo al piojo. miércoles cansancio barba sucia ganas de quedarme en casa leyendo dos días y ya es viernes. de la ristra de sueños esta vez le vent nous portera noir désir. ritual obliga pongo tema repetirse en baño mientras me ducho menos dormido sin exagerar. cocina capuccino jugo uvas tostadas mermelada arándanos lavar rápido vajilla dientes abrigo taquelapariótodavíaesseptiembre y dale que es tarde. miércoles día de canard enchaîné lo compro dudo charlie hebdo mejor no viene el 21 subo canard me entero intrigas palaciegas galas placer infinito semibronca habitual. trabajar es siempre metamorfosearse entrar fresco a la máquina que diez u once horas después me escupe en versión carbónico. mil correos responder lo que puedo reuniones gestión personal planificación trabajo en equipo café mucha agua cinco dossiers para hoy comer chino enterarse costumbres marroquíes tunecinas españolas vietnamitas hablar de uruguay seguir bolsas verlas dudar 21 vuelta a casa. recoger correos ascensor té a la menta canal 4 justo cyrulnik résilience experiencia en perú ir a biblioteca hojear sus libros esperar las guignols que llegan pronto. guignols chirac invitado del día canta al mongólico patrick sébastien (ah si tu pouvais fermer ta gueule...) chistes sobre fatalismo paco rabanne en discurso de bush habitual tomadura de pelo a johnny hallyday imposible no reírse tanto. zapping canal arte especial responsabilidad compañías tren en shoah por qué no interesante poca información nueva comer un poco de preferencia salmón primer vaso de vino tocó côtes du rhone rico un poco amargón como siempre un yogur. leer algo cuaderno tomar notas. palm poner alarma sueño tarda venir seguir leyendo escribiendo côtes du rhone milo transversal omnipresente esto no es todo pero bastante mañana otro día mejor dicho hoy la vida ese largo buche de agua vivir. eso vivir o algo así.
Javier CoutoJavier Couto (Montevideo, 1974) es narrador. En 2010 obtuvo una mención de honor por Voces (cuentos) en el XVII Premio Nacional de Narrativa “Narradores de la Banda Oriental”. Su novela Thot fue finalista del Premio Minotauro 2013 (Editorial Planeta). En 2014 obtuvo una mención de honor con su libro de cuentos Del otro lado, en el Concurso Literario Juan Carlos Onetti 2014 y la primera mención en el Concurso Internacional de cuentos Julio Cortázar.

5 comentarios:

Circe dijo...

"trabajar es siempre metamorfosearse entrar fresco a la máquina que diez u once horas después me escupe en versión carbónico."

ah, pero talcual!*

ahora, me hizo sentir culpable por los correos eternos que le hago leer y contestar.



*en realidad, a mi no me pasa más, pero sé que hay gente que lo padece.

basilia dijo...

o algoasí.

Zeta dijo...

Yo le alquilo mi vida ocho horas diarias a una organización gubernamental.
Siempre quise vivir de rentas.

Javier Couto dijo...

De rentas generales, dice usted.

Zeta dijo...

Je! Muy buen punto.